Windows 10 y el final del soporte.

A casi 10 años de su lanzamiento, Windows 10, el sistema operativo que acompañó a millones de usuarios durante años, no recibirá más actualizaciones gratuitas a partir del 14 de octubre de 2025. 

Pero, ¿cuál sería el objetivo de Microsoft detrás de esta jugada? Al parecer, la estrategia de la firma americana pasaría por impulsar su sucesor, Windows 11, lanzado en octubre de 2021. 

Lo cierto es que, a pesar de los esfuerzos llevados adelante, la migración masiva no se ha concretado, con muchos usuarios prefiriendo la familiaridad de Windows 10.

Entendiendo el ciclo de vida de Windows

Sabemos que las versiones de Windows evolucionan a través de actualizaciones gratuitas, liberadas una o dos veces al año. 

Es más, estas versiones introducen nuevas funcionalidades, mientras que las anteriores se mantienen con soporte durante un tiempo limitado para facilitar la transición.  Por lo general, el soporte para las versiones antiguas cesa para concentrar recursos en las más recientes.

Respecto al fin de Windows 10, Microsoft dejará de proporcionar cualquier tipo de actualización, incluidas aquellas cruciales de seguridad, dejando el ordenador más vulnerable que nunca, siendo blanco de posibles ataques.  

Por lo pronto, continuar utilizándolo sin soporte es como dejar la puerta de tu casa abierta a cualquier amenaza digital. La descontinuación del soporte se está aplicando de forma gradual a las distintas versiones de Windows 10. 

El 11 de junio de 2024 finalizó el soporte para la versión 21H2, y el 14 de octubre de 2025 le tocará a la versión 22H2, la cual para seguir usándola se deberá pagar Programa de Novedades de seguridad extendido para seguir recibiendo actualizaciones.

La alternativa: actualizar a Windows 11

Pasarse a Windows 11 para recibir actualizaciones gratuitas, se presenta como la vía principal para seguir disfrutando de los servicios de Microsoft con soporte y seguridad. 

No obstante, la adopción de Windows 11 no ha estado exenta de desafíos. De hecho, muchos clientes han reportado problemas durante la descarga e instalación, más que nada producto de los requisitos de hardware más exigentes del nuevo sistema operativo. 

Además de ello, se han señalado fallos y errores en Windows 11, como la desaparición del puntero del ratón en ciertas aplicaciones, problemas con el comprobador de archivos del sistema y la persistencia de la caché eliminada.

¿Qué deberías hacer?

Teniendo en cuenta el inminente final de Windows 10, será crucial tomar medidas como:

  • Verifica la compatibilidad de tu equipo con Windows 11. Utiliza la herramienta de comprobación de Microsoft para determinar si tu hardware cumple con los requisitos.
  • Considere la actualización a Windows 11. Si su equipo es compatible, planifique la migración para garantizar la seguridad y el soporte continuo.
  • Evalúa la necesidad de renovar tu hardware. Si tu equipo no es compatible con Windows 11, puede ser el momento de considerar la adquisición de un nuevo dispositivo.
  • Infórmate sobre las opciones de seguridad extendidas para Windows 10 (de pago). Si por alguna razón no puedes actualizar, explora esta alternativa, aunque implica un costo adicional.

En resumen, el fin de Windows 10 es una realidad, es por ello que tomar decisiones informadas ahora te ayudarán a proteger tu seguridad digital y a asegurar una transición fluida hacia el futuro de los sistemas operativos de Microsoft.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)