
Muchas personas no se dan cuenta que la protección en Internet es una prioridad, y que la solución más común es instalar un antivirus. Lo cierto es que la ciberseguridad va más allá de un solo programa.
De hecho, con la proliferación del spyware (software espía) y el adware (publicidad no deseada), muchos se preguntan si necesitan aplicaciones adicionales como anti spyware o anti adware para una protección total.
La protección Anti Spyware y Anti Adware: ¿Qué son y por qué importan?
En principio habrá que definir a estas dos herramientas:
-Anti Spyware:
Es un programa que, en principio, fue diseñado para detectar y eliminar malware, pero en realidad su función es espiar tu actividad.
Es más, puede registrar contraseñas, credenciales de inicio de sesión o lo que haces en el navegador, poniendo en riesgo tus datos personales.
-Anti Adware:
Su misión es detectar y borrar el software responsable de la publicidad maliciosa o las molestas ventanas emergentes que aparecen sin parar. Recuerda, una infección de adware puede ser muy irritante y, en algunos casos, comprometer tu seguridad.
¿Son realmente imprescindibles?
La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no son estrictamente necesarios. Por ende, si cuentas con un buen antivirus completo y de calidad (como Bitdefender, Avast o Microsoft Defender), estarás cubierto frente al spyware y el adware, además de otras amenazas como troyanos o sitios web peligrosos.
Ahora si utilizas un antivirus muy básico o notas que tu navegador está plagado de adware que tu antivirus no detecta o no puede eliminar, entonces sí podría ser útil recurrir a herramientas específicas.
En este caso, aplicaciones como “Malwarebytes Free” o “AdwCleaner” pueden ser buenas opciones de «segunda opinión» para limpiar adware o programas espía ocultos.
Refuerza tu seguridad: El sentido común y las medidas adicionales
Muchos usuarios no lo saben, pero la mejor herramienta de seguridad siempre será el sentido común. Por ello, es clave:
1-La prevención
- Software oficial: Habrá que descargar e instalar aplicaciones únicamente desde sitios oficiales. No olvides evitar plataformas de terceros, ya que pueden ser un fraude o incluir malware.
- Cuidado con el Phishing: Es importante mantener la guardia alta ante correos electrónicos o mensajes sospechosos. Por ende, no caigas en trampas de Phishing que buscan robar tus contraseñas y comprometer tus cuentas.
2-Protección de contraseñas y cuentas
Si quieres evitar que un infostealer (tipo de malware que roba información) comprometa tus credenciales, sigue estas recomendaciones:
- Gestor de contraseñas: Utiliza un gestor de claves seguro como “Bitwarden” o “KeePass”, ya que estos programas almacenan tus credenciales de forma cifrada y evitarán que el malware acceda a las bases de datos de tu navegador.
- Autenticación en Dos Pasos (2FA): Activa siempre la doble autenticación en todas tus cuentas porque es una capa de seguridad extra, la cual requiere un segundo código (a través de una aplicación autenticadora como Google Authenticator o tu gestor de contraseñas) para acceder, incluso si un hacker logra obtener tu clave.
3-Mantén el Sistema Actualizado
Los piratas informáticos a menudo explotan las fallas del sistema operativo o de las aplicaciones. Asegúrate de instalar siempre las últimas versiones y parches de seguridad.
En sistemas como Windows, las actualizaciones mensuales son esenciales para mantenerte protegido y reducir drásticamente el riesgo de infección.
En resumen, hoy en día, un antivirus robusto y completo es suficiente para protegerte contra la mayoría de amenazas de spyware y adware.
Complementa esta protección con el sentido común, un buen gestor de contraseñas y el uso de 2FA para alcanzar el máximo nivel de seguridad al navegar por Internet.
Altres articles interessants:
- Nueva era: excel y word de Microsoft operan usando prompts
- Windows 11 pateix error i Microsoft busca ràpida solució
- Dreceres de teclat de Windows 11 que et facilitaran la vida
(SMC)