Windows 11

Miles de usuarios no deben tener idea, pero Windows 11, el popular sistema operativo se presenta en diferentes versiones, cada una con características y propósitos específicos. 

De hecho, aunque visualmente los tres modelos son muy similares, las diferencias radican en su funcionamiento interno y las funcionalidades que ofrecen.

Pero, ¿qué hizo Microsoft? Simplificó drásticamente su oferta con Windows 11, reduciendo la amplia gama de variantes que existían en Windows 10 a tan solo tres ediciones principales: LTSC, Home y Pro.

Esta versión “LTSC” (Long-Term Servicing Channel) fue diseñada para dispositivos de uso especial y de función fija, como los de Internet de las cosas (IoT). 

Al parecer, su característica principal sería el soporte extendido de 10 años para actualizaciones de seguridad y estabilidad. ¿Qué implica esto? Que elimina las actualizaciones de funciones que podrían generar inestabilidad. 

Además de ello, esta variante prescinde de la mayoría de las aplicaciones preinstaladas como por ejemplo: Cortana o Microsoft Store. De esta forma se reduce el consumo de recursos y se convierte en una edición más ligera. 

En cuanto a la imagen ISO, hay que decir que es inferior a 4 GB y su instalación ocupa menos de 20 GB. Recuerda, Windows 11 LTSC está disponible exclusivamente para empresas y organizaciones, no para usuarios domésticos.

La edición “Home” es la versión estándar para el uso personal y doméstico, ya que fue diseñada y optimizada para entretenimiento, multimedia, productividad y videojuegos. 

Ahora, si bien incluye aplicaciones preinstaladas conocidas como «bloatware», como pueden ser Cortana y OneDrive, también ofrece una experiencia completa para el usuario promedio. 

Recuerda, funciones como BitLocker o Hyper-V están desactivadas por defecto, aunque pueden habilitarse. Asimismo, la imagen ISO de Windows 11 Home tiene un tamaño aproximado de 5 GB y la instalación puede ocupar unos 25 GB. Esta sería la opción ideal para la mayoría de los usuarios caseros.

Seguramente no lo sepas, pero la versión “Pro” es una edición más robusta, que fue pensada para entornos profesionales que requieren características de seguridad adicionales y soporte para configuraciones de hardware más avanzadas (como sistemas con doble procesador y hasta 2 TB de RAM). 

No obstante ello, incluye funciones de seguridad como BitLocker i Windows Information Protection (WIP), así como características para desarrolladores como Windows Subsystem for Linux (WSL) y la posibilidad de ejecutar máquinas virtuales. 

Al ser más completa, la imagen ISO de Windows 11 Pro también supera los 5 GB y su instalación puede requerir hasta 40 GB de espacio en disco.

Como se mencionó, Windows 11 LTSC es la edición más ligera en cuanto a espacio y componentes, pero su disponibilidad se limita al ámbito empresarial. 

Ahora, entre las ediciones Home y Pro, la diferencia en el rendimiento es mínima. Por ende, si buscas una opción sencilla que ocupe menos espacio, la edición Home es la más adecuada para el usuario doméstico. 

Al final, la elección dependerá de tus necesidades específicas: LTSC para dispositivos IoT, Home para uso personal general y Pro para entornos profesionales exigentes.

Altres articles interessants: 

(SMC)


Fes clic per puntuar aquesta entrada!
(Vots: 1 Mitjana: 5)