Ordenador: mesa elevable

Se sabe que pasar largas jornadas frente al ordenador es la nueva normalidad, es por ello que las mesas o escritorios elevables se han convertido en una solución excelente para alternar entre trabajar sentado y de pie. 

De hecho, es una idea fantástica para la salud, pero lo que muchos no saben es que el sistema eléctrico puede ser un dolor de cabeza inesperado. Y no, no hablamos del desorden de cables.

El funcionamiento de estas mesas requiere uno o dos motores para ajustar la altura, lo que implica conectarlas a una toma de corriente. Por ende, es esta conexión la que puede generar problemas importantes si no se gestiona correctamente.

Al parecer, el factor clave sería la naturaleza de los motores, que son cargas inductivas.

-Picos de consumo y corriente de arranque: Al arrancar (al elevar o bajar la mesa), los motores generan una intensa corriente de arranque (corriente de irrupción) que puede ser de 3 a 5 veces superior a su consumo nominal.

-Interferencias eléctricas (EMI): Además del pico de consumo, generan fuertes interferencias electromagnéticas (EMI) que distorsionan la onda de corriente alterna.

Producto de los picos transitorios y cargas inductivas, conectar la mesa a un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI / UPS) es totalmente desaconsejado. 

Es más, fabricantes como Cyberpower advierten que conectar cargas inductivas que superen el 50% de la capacidad del SAI puede acortar su vida útil e incluso causar averías.

En este caso, la solución ideal a nivel de protección sería usar una regleta protectora conectada directamente a la pared, y luego el resto de equipos, pero esto a menudo resulta poco estético.

Te compartimos un esquema de conexión optimizado basado en una situación real para lograr máxima protección y una estética impecable, minimizando los cables visibles.

Dispositivos a conectar:

  • Esenciales (con respaldo de SAI): PC, Servidor NAS, Monitor principal, Router y ONT.
  • Secundarios (sin respaldo de SAI): Monitor secundario, Altavoces, Raspberry Pi.
  • Mesa elevable (sin protección): Motor de la mesa.

Esquema de conexión:

La clave está en aislar los motores de la mesa del resto de tus equipos sensibles.

  1. Conexión directa: La Mesa Elevable se conecta directamente a la Toma de Pared .
  2. Hub de la mesa: A un enchufe o hub proporcionado por la mesa (si lo tiene), se conecta una Regleta de Protección de alta calidad.
  3. Equipos secundarios: A la Regleta de Protección se conectan el monitor secundario, altavoces y Raspberry Pi.
  4. SAI y esenciales: La SAI se conecta también a esta Regleta de Protección. A su vez, el SAI alimenta a los equipos más importantes: PC, NAS, Monitor Principal, Router y ONT.

De esta forma, solo la mesa se conecta al enchufe de pared, no tienes regletas en el suelo, y todos tus componentes (incluido el SAI) quedan aislados de las interferencias del motor por la Regleta de Protección, mientras que los equipos críticos tienen el respaldo energético del SAI.

Altres articles interessants: 

(SMC)

Fes clic per puntuar aquesta entrada!
(Vots: 1 Mitjana: 5)