
Microsoft ha sido inflexible con los requisitos para instalar Windows 11, dejando fuera a millones de equipos antiguos. Ahora bien, una situación reciente ha sembrado la duda: ¿está la compañía suavizando su postura en secreto?
Al parecer, se ha reportado que un equipo, un portátil Lenovo IdeaPad S145, recibió la oferta de actualizar a Windows 11 a pesar de tener el módulo TPM (Trusted Platform Module) deshabilitado.
Vale mencionar que este es un requisito clave para la instalación del sistema operativo. De hecho, aunque el procesador Intel Core i5 de octava generación sí cumple con las especificaciones, la falta del TPM debería haber impedido la actualización.
¿Un error o un cambio de política en Windows 11?
La realidad es que esta situación insólita ha desatado una ola de especulaciones. Muchos usuarios se preguntan si se trata de un simple fallo en el sistema de actualización de Microsoft o es una señal de que los requisitos, como el TPM, se han rebajado de forma silenciosa.
Por lo pronto, algunos creen que la reciente actualización de Microsoft, destinada a fomentar el salto a Windows 11, podría estar relacionada.
¿Hubo comunicado oficial desde Redmond?
Hasta el momento, esto parece ser un caso aislado. Es más, Microsoft no ha hecho ninguna declaración oficial, y los requisitos mínimos siguen siendo los mismos.
En resumen, este suceso deja una pregunta en el aire: ¿podrían otros equipos, que hasta ahora no cumplían las condiciones, recibir la oportunidad de actualizar en el futuro? El misterio de Windows 11 continúa.
Otros artículos interesante:
- Windows 11 25H2 millora reproducció dàudio simultani
- Descobrint les versions de Windows 11: LTSC, Home i Pro
- ¿Por qué es tan peligroso el link wrapping?
(SMC)